bilbao. Fernando García Macua consume sus últimas horas como presidente en funciones de la Comisión Gestora. Y lo hace a ritmo frenético para llevar a buen puerto las gestiones que ha ido madurando en las últimas fechas y poder presentarlo como. Ayer, apenas 48 horas antes de que el abogado bilbaino haga público que se presentará a la reelección, el Athletic hizo oficial la firma del nuevo contrato televisivo, por el que la entidad rojiblanca podría recibir hasta 100 millones de euros entre las temporadas 2012-13 y la 2014-2015. Además, a última hora de la noche, la página web del club, dio a conocer las ampliaciones de contrato que dos pesos pesados del vestuario rojiblanco, Andoni Iraola y Pablo Orbaiz, firmaron la pasada semana, por el que el defensa guipuzcoano continuará en el primer equipo hasta el 30 de junio de 2014, mientras que el centrocampista navarro se garantizó un hueco en la primera plantilla hasta el 30 de junio de 2013.
El pasado 14 de abril DEIA anunció que el Athletic ultimaba un acuerdo con Prisa TV para firmar un contrato televisivo que le garantizaría un mínimo de treinta millones de euros por temporada. Tras intensas gestiones con los representantes del operador televisivo, García Macua viajó a última hora del pasado jueves a Madrid, después de haber presentado en Lezama el proyecto de ampliación de las instalaciones rojiblanca, para cerrar los flecos finales del contrato por el cual Digital + adquiere los derechos de emisión de los partidos de Liga y Copa que el Athletic dispute durante las temporadas 2012-13, 2013-14 y 2014-15.
Este nuevo escenario permitirá a la entidad de Ibaigane pasar de los 17 millones anuales que ha recibido de Mediapro en las cuatro últimas temporadas, y con los que aún deberá conformarse el próximo curso, a un mínimo de treinta en la primera temporada que ceda sus derechos a Prisa TV, lo que supone un incremento del 76% en los ingresos televisivos y, lo que es más importante, que estos últimos supongan más de la mitad del presupuesto con que cuenta esta temporada el club rojiblanco.
el sexto mejor pagado Sin embargo, la mejor cláusula que Fernando García Macua ha conseguido introducir en el contrato que rubricó con Pedro García Guillén, consejero delegado de Prisa TV, es la que garantiza que el Athletic será siempre el sexto equipo mejor pagado de la Liga. Según la denominada cláusula de estabilización, el club rojiblanco sólo podrá percibir menos dinero anualmente que Barcelona, Real Madrid, Valencia, Atlético de Madrid y Sevilla. Esto garantiza que las arcas de Ibaigane verían aumentar sus ingresos televisivos en el caso de que cualquiera de los otros clubes de Primera División firmara durante esos tres años de vigencia un contrato por encima de las actuales condiciones económicas de las que disfruta el Athletic.
El todavía presidente de la Comisión Gestora consiguió también que el contrato tenga anualmente un incremento progresivo en los emolumentos que recibirá el Athletic, que además verá mejoradas sus ingresos si supera los mínimos fijados en la clasificación liguera, las rondas de Copa que vaya pasando o el número de pinchazos que reciban los partidos que le televisen en el sistema de pago por visión.
beneficios para el socio Además, el socio rojiblanco también se beneficiará de este nuevo contrato, ya que contará con descuentos especiales a la hora de contratar los paquetes televisivos que le interesen. Una de las condiciones es que podrán optar a comprar solamente los encuentros que el Athletic dispute lejos de San Mamés.
Prisa TV, que ayer dio a conocer las condiciones del contrato a Liberty y Telefónica, sus socios preferenciales en la plataforma televisiva, tiene ahora la obligación de presentar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores el contrato firmado con el club bilbaino.
La plataforma televisiva consigue así volver a entrar en el mercado del fútbol de pago y firma el primer contrato con uno de los siete clubes -el propio Athletic, Real Sociedad, Sevilla, Zaragoza, Villarreal, Málaga y Espanyol- que se opusieron en su día a la propuesta que encabezaban Real Madrid y Barcelona, que pretendían que todos los equipos de la Liga de Fútbol Profesional estuvieran adscritos al mismo contrato televisivo, que entrará en vigor precisamente tras la conclusión del contrato que García Macua y García Guillén rubricaron el pasado viernes en Madrid.
Fernando García Macua declaró en la página web del Athletic que "el acuerdo es plenamente satisfactorio para el club en aspectos tanto cualitativos como cuantitativos. Es un paso más en el cumplimiento de nuestro objetivo estratégico de crecer sobre bases firmes en todos los ámbitos y consolidar estructuralmente al Athletic en la posición que le corresponde entre los clubes más importantes de nuestro fútbol, y que además supone un nuevo concepto de relación club-operador, basado en esfuerzo común en orden a unos mejores resultados para todas las partes".
ampliaciones sorpresas Por otro lado, el Athletic hizo público ayer las ampliaciones de los contratos de dos de sus capitanes, con los que el presidente llegó a un acuerdo la pasada semana. Andoni Iraola, que se encuentra concentrado con la selección española en Madrid, continuará vistiendo la camiseta rojiblanca hasta el 30 de junio de 2014, con lo que prorroga en dos años su actual vínculo con el club de Ibaigane. Si el de Usurbil completa ese ciclo alcanzará las once temporadas en el primer equipo.
Por su parte, Pablo Orbaiz, que finalizaba su anterior contrato al término de la campaña 2011-12, se aseguró su continuidad en la primera plantilla durante una temporada más, cuando el navarro contará ya con 34 años de edad, tras trece campañas en la disciplina del primer equipo.